Medir el dolor crónico: una invención que atraviesa fronteras
Un grupo de investigadores UNER-CONICET logró desarrollar una invención que por sus aportes novedosos al campo de la salud, inició un proceso de patente en Argentina, Estados Unidos y Europa. …
Divulgación de proyectos de investigación
La nota acerca del PID-UNER “Evaluación de la capacidad de mejora de parámetros de calidad de aguas superficiales, subterráneas y residuales mediante el uso de semillas de Moringa oleifera” fue…
El Estado de la Ciencia 2024
El @ObservatorioCTS de la OEI y @UNESCOmvdo presentaron esta semana “El Estado de la Ciencia 2024”, una publicación anual de la @Ricyt_Indicador, que en este número explora el estado de…
Ciencia, Docencia y Tecnología homenajea a Isabel Truffer
Se publicó el número 72 de la Revista Ciencia, Docencia y Tecnología, con una nota editorial en homenaje a la Dra. Isabel Truffer. El reconocimiento a la trayectoria de la…
Nueva Convocatoria para el Sostenimiento de las Capacidades I+D+i
El Subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación – Pedro Tomiozzo- explicó los alcances de esta nueva convocatoria en el programa Después de Hora que se transmite por las Radios de la UNER…
Evalúan el uso de polvo de semilla de moringa como coagulante orgánico
Investigadores de la UNER evaluaron la factibilidad de mejorar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua utilizando el polvo de semilla de Moringa oleifera. El trabajo arrojó prometedores resultados para el…
Es ley el Régimen de Economía del Conocimiento
En A tres Bandas, Matías Ruiz, Director Economía del Conocimiento y egresado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER a propósito de la aprobación del Senado de la…
Se incorporó el fruto de la palmera yatay al Código Alimentario Argentino
A partir de gestiones iniciadas por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB), que depende del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, la Comisión Nacional de…
Genética aplicada a los alimentos y diseño de productos: así trabaja el instituto de investigación de la UNER y el CONICET
Las Facultades de Ciencias de la Alimentación y Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) conforman el ICTAER,…
Investigar Ciencias Sociales en Entre Ríos
Dialogamos con Mara Petitti, directora e investigadora del INES (CONICET-UNER), sobre el inicio de la institución y las líneas de investigación vigentes. Los desafíos del estudio en Ciencias Sociales y…