
Charla debate “La Ciencia y la tecnología en el desarrollo nacional: perspectiva actual”
En el marco del 51° Aniversario de la Universidad Nacional de Entre Ríos se realizará esta charla debate, a cargo del Dr. Jorge Aliaga (Secretario […]
En el marco del 51° Aniversario de la Universidad Nacional de Entre Ríos se realizará esta charla debate, a cargo del Dr. Jorge Aliaga (Secretario […]
“La soberanía pasa por el conocimiento. Sin él la población no tendría elementos para desarrollarse, agregar valor y crear riqueza”, valoró el Sec. de Ciencia […]
La UNESCO acaba de publicar recientemente Open science outlook 1: status and trends around the world donde describe y profundiza sobre las tendencias de ciencia abierta en […]
Los peces que habitan en un determinado ecosistema acuático -ictiofauna- forman parte esencial del equilibrio ecológico. Disciplinas como la genética y la bioinformática se asocian […]
Víctor Casco recibió la Mención de Honor al Valor Científico, por parte de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Durante una ceremonia realizada este martes […]
Por Desiré Ruggeri, Licenciada en Comunicación Social (FCEDU-UNER) Las microalgas son un grupo de microorganismos fotosintéticos unicelulares que engloban más de 30.000 especies, aunque solo […]
Por Desiré Ruggeri, Licenciada en Comunicación Social (FCEDU-UNER) La falta de adherencia a los planes alimentarios es una problemática común en el campo de la […]
*Greta Bellmann, Licenciada en Comunicación Social (FCEDU-UNER). La relevancia de los repositorios es cada vez más visible. Ciertos sucesos dieron lugar a los cambios que […]
Compartimos la entrevista con la Directora del proyecto de investigación (PICT SERIE A 02388), recientemente seleccionado por la Agencia I+D+I en el marco de la […]
*Por Brenda Schonfeld, Licenciada en Comunicación Social (FCEDU-UNER). Durante la época de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio del 2020, la educación tuvo que adaptarse de modo […]